NUESTRAS POLÍTICAS
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A. establece un compromiso inquebrantable con la protección y promoción de la salud y seguridad de todos los trabajadores, contratistas, conductores, visitantes y demás partes interesadas involucradas en nuestras operaciones y todos los centros de trabajo donde realiza operaciones.
En Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A priorizamos la vida y el bienestar de las personas a través de un enfoque preventivo que busca identificar peligros, evaluar y controlar de manera efectiva los riesgos laborales, cumpliendo rigurosamente con todas las leyes y normativas vigentes en materia de SST. Además, fomentamos la participación activa de nuestros colaboradores en la gestión de la seguridad, garantizando la mejora continua de nuestro sistema de gestión de SST mediante la asignación de los recursos necesarios, la investigación de incidentes y accidentes, y la implementación de programas de capacitación y sensibilización.
Nuestro compromiso incluye la implementación de programas de promoción de la salud, la prevención del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en el lugar de trabajo, y la creación de canales de comunicación efectivos para mantener a toda la organización informada sobre los riesgos laborales y las medidas de control implementadas en seguridad y salud en el trabajo.
La alta dirección de Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A., junto con el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) y todos los trabajadores, tienen la responsabilidad de cumplir y promover esta política, asegurando un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos.
Cualquier incumplimiento de esta política será sujeto a sanciones disciplinarias conforme a nuestro Reglamento Interno de Trabajo y la legislación vigente.
LA POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y TABACO EN EL LUGAR DE TRABAJO
La Política de Prevención del Consumo de Alcohol, Sustancias Psicoactivas y Tabaco en el Lugar de Trabajo de Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A. establece nuestro compromiso con la promoción de un ambiente de trabajo seguro, saludable y libre de riesgos. Esta política prohíbe estrictamente el consumo, posesión y comercialización de alcohol, sustancias psicoactivas y tabaco en todas nuestras instalaciones, vehículos de la empresa, y lugares donde nuestros colaboradores se encuentren desempeñando actividades laborales. Además, se prohíbe la presencia de cualquier persona bajo la influencia de estas sustancias en áreas de trabajo o reuniones laborales, garantizando un entorno que priorice la seguridad y el bienestar de todos.
Para asegurar el cumplimiento de esta política, Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A. implementará pruebas de detección de alcohol y drogas de manera aleatoria o justificada, y promoverá programas de prevención y asistencia para apoyar a aquellos empleados que enfrenten problemas relacionados con el consumo de estas sustancias. Los empleados tienen la responsabilidad de observar y reportar cualquier incumplimiento, y cualquier violación a esta política será considerada una falta grave, sujeta a sanciones que pueden incluir desde amonestaciones hasta la terminación del contrato laboral por justa causa. Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A garantiza la confidencialidad de toda la información relacionada con las pruebas de detección y los programas de asistencia, en cumplimiento con las leyes de protección de datos.
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A se compromete a promover una cultura de seguridad vial mediante la implementación de un plan estratégico que garantice la socialización efectiva de sus lineamientos. A establecer y cumplir con los programas de gestión de riegos críticos y factores de desempeño en gestión de la velocidad segura, prevención de la fatiga, prevención de la distracción, programa de cero tolerancias a la conducción bajo los efectos del alcohol y sustancias psicoactivas. Así como, reducir, controlar y gestionar los riesgos viales, presentes en las operaciones con alcance sobre los desplazamientos laborales y los trayectos en ITENERE para todos los colaboradores.
Para ello, se comunica a todos los empleados, contratistas y conductores los peligros y riesgos viales asociados a sus operaciones, ofreciendo información clara sobre medidas preventivas. Además, se establecen canales de comunicación que permitan reportar incidentes y sugerencias de mejora a través del correo electrónico info@transportadorestua.com
Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A ofrece una capacitación continua en temas clave de seguridad vial, incluyendo normas de tránsito y prevención de accidentes, con el objetivo de asegurar la comprensión y cumplimiento de las normativas aplicables.
El cumplimiento de esta política es responsabilidad de la alta dirección, el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, la gerencia y todos los empleados y conductores. El incumplimiento puede generar consecuencias legales, siendo prioritario que todos los involucrados participen activamente en la creación de un entorno seguro.
POLÍTICA INTEGRADA DE CINTURONES, HORARIOS DE CONDUCCIÓN Y LÍMITES DE VELOCIDAD.
En Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A nuestros conductores están obligados a respetar los límites de velocidad establecidos para cada tipo de vía: 80 km/h en carreteras nacionales y departamentales, para el caso de vías doble calzada que no contengan dentro de sus diseños pasos peatonales, la velocidad máxima será de 90km/h, 50 km/h en áreas urbanas y 30 km/h en vías rurales, residenciales o escolares. Los conductores deben además ajustar su velocidad a las condiciones del entorno y la señalización vigente, priorizando la seguridad en todo momento.
El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los conductores y acompañantes en los vehículos de Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A., sin importar la distancia del trayecto. Todos los vehículos, sean propios, contratados o afiliados, deberán cumplir con las normativas vigentes en cuanto a la disponibilidad y estado de los cinturones de seguridad, garantizando la protección de los ocupantes en todo desplazamiento.
Para preservar el bienestar físico y mental de los conductores, se establece un máximo de 8 horas diarias de conducción, con pausas activas cada 2.5 horas para realizar ejercicios de estiramiento e hidratación. Para trayectos que excedan las 8 horas, será obligatorio contar con dos conductores, asegurando así un manejo seguro y responsable.
El cumplimiento de estas normativas es esencial para proteger la vida de todos los involucrados en nuestras operaciones de transporte. Cualquier incumplimiento será tratado con las medidas correctivas correspondientes, priorizando la seguridad vial y el bienestar de nuestros conductores y usuarios.
REGLAS DEL BUEN CONDUCTOR
Dando cumplimiento al TRANSPORTADORES UNIDOS DE LOS ANDES TUA S.A., dando cumplimiento al Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV, SIPLAFT, BASC y normas legales de la resolución 002394 del año 2009, establece las siguientes normas las cuales son de obligatorio cumplimiento en ejercicio de su labor de forma inmediata:
• Queda totalmente prohibido transportar pasajeros y/o llevar acompañantes en el tracto camión.
• Está prohibido tanquear los vehículos con combustible ilegal, de contrabando, hurto y/o artesanal.
• Prohibido conducir bajo los efectos del alcohol y/o sustancias alucinógenas.
• No conducir bajo condiciones de fatiga y cansancio físico y/o mental.
• No transportar mercancía ilegal o ilícita (contrabando, armas, dinero, drogas); es decir nada adicional o diferente a la carga autorizada por la empresa tal como se describe en el manifiesto de carga.
• No cambiar sitio de cargue ni descargue sin previa autorización del despachador que le asignó el viaje.
• Se prohíbe generar situaciones de discordia o irrespeto en los sitios de cargue o descargue. Cualquier situación que usted considere anómala la debe comunicar a su despachador.
• Se le informa que cualquier comparendo por sobrepeso, éste será asumido por el propietario del vehículo, ya que el conductor es la única persona responsable de estas situaciones.
• Se le recalca al señor conductor no operar el vehículo con fallas mecánicas, llantas defectuosas o cualquier motivo que genere situaciones de riesgo para el conductor o para otros.
• Se le recuerda el acatamiento de las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad, el uso obligatorio de los EPP (Elementos de Protección Personal), el pago de seguridad social de acuerdo a la normatividad vigente, el uso correcto del cinturón de seguridad y la no manipulación de teléfonos celulares mientras conduce.
• Se compromete a cumplir las políticas establecidas por TRANSPORTADORES UNIDOS DE LOS ANDES TUA S.A., en los sistemas: SIPLAFT (Sistema Integral para la Prevención y Control de Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masivas), SG-SST (Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo), PESV (Plan Estratégico de Seguridad Vial) y el manual de control y seguridad BASC.
LA POLÍTICA DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD (SGCS) – BASC
La Política de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) – BASC de Transportadores Unidos de los Andes T.U.A. S.A. establece nuestro compromiso para implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema eficaz, basado en la norma BASC V.6-2022, que prevenga y mitigue los riesgos de actividades ilícitas como el narcotráfico, el contrabando, el terrorismo y el uso indebido de tecnologías de la información. Esta política aplica a todas nuestras operaciones, procesos y actividades, e involucra a todos los empleados, contratistas, proveedores y socios de negocio en la responsabilidad de garantizar la integridad, transparencia y confiabilidad de la organización.
Nos comprometemos a cumplir con todas las leyes y normativas nacionales e internacionales aplicables en materia de seguridad y control, gestionando proactivamente los riesgos a través de la identificación, evaluación y mitigación de amenazas potenciales. Asimismo, fomentamos una cultura de seguridad en todos los niveles de la organización, apoyada por la colaboración con autoridades, organismos de control y otras empresas del sector, para fortalecer la seguridad de la cadena de suministro y prevenir actividades ilícitas. Este compromiso se refleja en nuestra constante mejora del SGCS, mediante revisiones periódicas, auditorías internas y externas, y la adaptación a cambios en el entorno.
Para cumplir con estos objetivos, Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A se compromete a dotar de recursos humanos idóneos y capacitados, mantener una infraestructura y tecnología de seguridad adecuadas, y seleccionar proveedores y socios de negocio que compartan nuestros valores de integridad y transparencia. La alta dirección y el responsable BASC son responsables de definir y asegurar el cumplimiento de esta política, así como liderarán su implementación y gestión. Todos los empleados están obligados a cumplir con los procedimientos establecidos, reportar cualquier incidente o actividad sospechosa y participar activamente en la promoción de nuestra cultura de seguridad.
POLÍTICA AMBIENTAL
La Política Ambiental de Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A establece nuestro compromiso con la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y la promoción de la sostenibilidad en todas nuestras operaciones. Esta política aplica a todas las instalaciones, actividades, procesos y servicios de la empresa, abarcando el transporte de carga, mantenimiento de vehículos y operaciones de oficina. Nos regimos por principios fundamentales como la prevención de la contaminación, el cumplimiento estricto de las normativas ambientales vigentes y la mejora continua del desempeño ambiental, con un enfoque en la eficiencia en el uso de recursos naturales y la gestión adecuada de los residuos.
Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A se compromete a gestionar adecuadamente el consumo y tratamiento de agua, manejar responsablemente los residuos peligrosos y mejorar la eficiencia energética en todas sus operaciones. Adicionalmente, promovemos la sensibilización y capacitación ambiental de nuestros empleados, contratistas y proveedores, fomentando una cultura de responsabilidad ambiental en todos los niveles de la organización. La alta dirección asegura la asignación de los recursos necesarios y supervisa el cumplimiento de esta política, mientras que el representante de gestión ambiental lidera su implementación. Todos los empleados tienen la responsabilidad de cumplir con los procedimientos establecidos, reportar cualquier incidente ambiental y participar activamente en la promoción de la sostenibilidad en la empresa.
POLÍTICA INTEGRADA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PERSONAL
La Política Integrada de Seguridad y Protección Personal de Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A establece nuestro compromiso con la seguridad y protección de todos los empleados, conductores y visitantes, mediante el uso adecuado de elementos de protección personal (EPP), la correcta señalización de riesgos y la regulación estricta del uso de equipos bidireccionales durante la conducción. Esta política es aplicable a todas las personas que se encuentren en las instalaciones de Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A. o realicen actividades en nombre de la empresa, asegurando un entorno seguro y en cumplimiento con las normativas vigentes.
Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A. se compromete a suministrar los EPP necesarios y a garantizar su uso obligatorio y adecuado por parte de todos los trabajadores y conductores, quienes deberán mantener estos elementos en buen estado. Además, se instalará y mantendrá señalización clara y visible en todas las instalaciones para informar sobre los peligros y medidas de seguridad. Se prohíbe el uso de dispositivos electrónicos durante la conducción, a menos que el vehículo esté estacionado en un lugar seguro. El incumplimiento de esta política será tratado como una falta grave, pudiendo dar lugar a sanciones disciplinarias que incluyen desde amonestaciones hasta la terminación del contrato laboral.
Para asegurar la relevancia y eficacia de esta política, Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A. la revisará y actualizará periódicamente, adaptándose a cambios normativos, avances tecnológicos y mejores prácticas. La alta dirección tiene la responsabilidad de asignar los recursos necesarios y asegurar su cumplimiento, mientras que el área de Seguridad y Salud en el Trabajo supervisará su implementación y promoverá una cultura de seguridad. Todos los trabajadores y conductores son responsables de cumplir con esta política, utilizando correctamente los EPP, respetando la señalización y evitando el uso de dispositivos electrónicos mientras conducen.
POLÍTICA INTEGRAL INCLUSIÓN, PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DE ACOSO LABORAL Y SEXUAL
TRANSPORTADORES UNIDOS DE LOS ANDES S.A. en pro de generar un ambiente de trabajo sano, seguro y adecuado para todos sus trabajadores, quienes, tienen derecho a trabajar en un entorno libre de toda forma de discriminación y/o conductas que se puedan considerar hostigamiento, coerción o alteración. Rechaza toda conducta que pueda tipificarse como acoso laboral, estableciendo la presente política como mecanismo de compromiso de la empresa, a fin de implementar actividades y estrategias que permitan generar, una conciencia colectiva de sana convivencia, que promueva el trabajo en condiciones justas y dignas, donde se proteja la intimidad, la honra y la salud mental; contando con la participación de las partes interesadas.
TRANSPORTADORES UNIDOS DE LOS ANDES S.A. se compromete en la prevención, intervención y mitigación de cualquier modalidad de acoso laboral, prevención y atención del acoso laboral y sexual, violencia basada en género contra las mujeres y personas de los sectores sociales LGBTIQ+ en el ámbito laboral, defendiendo el derecho de todos los trabajadores para ser tratados con dignidad en el trabajo.
Para ello se dispone de mecanismos que contribuyen a la prevención:
• Conformar y garantizar el funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral, tendrá una extensión de sus funciones hacia el enfoque de género y equidad, asegurando siempre que estará conformado mínimo por un representante del género femenino y un representante del género masculino. Con el objetivo de prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual, violencia de género o inequidad laboral. Contará con respaldo gerencial para garantizar decisiones efectivas, salvaguardar la información que sea recolectada, dando trámite oportuno a las quejas que puedan aparecer en torno al acoso laboral, según lo dispuesto en la Resolución 2646 de 2008 (Art. 14), Resolución 652 de 2012, Resolución
1356 de 2012 y Ley 2365 de 2024.
• El comité de convivencia laboral es el canal designado para presentar denuncias de manera confidencial en donde se debe informar de incidentes de discriminación, violencia de género, acoso laboral y/o acoso sexual de manera segura. El comité a través de la equidad dará un trato justo de acuerdo con las necesidades y situaciones específicas de cada trabajador, con el fin de garantizar los derechos humanos y el acceso de todas las personas a oportunidades y posibilidades sin discriminación.
• Se implementarán acciones de intervención y control frente a factores de riesgo psicosocial identificados como prioritarios que afecten la armonía laboral, que fomenten una cultura de violencia, inequidad y/o violencia de género, orientándolas a promover un ambiente laboral inclusivo, equitativo, digno y en armonía, protegiendo la intimidad, honra, salud mental y libertad de las personas en el trabajo.
• Los líderes de las distintas áreas de la empresa ya sean jefes inmediatos o mediatos, promoverán la exclusión de cualquier tipo de hostigamiento y fomentarán un clima laboral respetuoso, basado en las buenas prácticas organizacionales y valores de respeto mutuo.
• Se promoverá la participación de los trabajadores en la definición de estrategias de intervención frente a los factores de riesgo que generan violencia en el trabajo.
• Desarrollar un plan de formación y educación, que incluya a todos los trabajadores en temas de prevención de cualquier situación de acoso laboral, ya que redundará en una mejora del clima laboral y de la cultura preventiva.
La presente política cobija las conductas en las que estén involucradas las personas durante el horario laboral o en las instalaciones de la empresa. Esto incluye también espacios digitales, como reuniones en línea, correos electrónicos y plataformas de medios sociales. También abarca los viajes, misiones, eventos externos o conferencias relacionadas con el trabajo.
El incumplimiento de esta política será considerado una falta disciplinaria y será sancionado de acuerdo con la gravedad del caso con llamado de atención, suspensión del contrato de trabajo o la terminación del contrato con justa causa.
POLITICA CONTRA LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SOBORNO
La empresa Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A se compromete a reforzar la intención y obligación de actuar honesta y éticamente en todas nuestras transacciones comerciales.
En Principio, el soborno está terminantemente prohibido. No influiremos sobre los demás, ya sea directa o indirectamente, mediante el pago o recepción de sobornos o comisiones ilegales, o por cualquier otro medio que sea considerado antiético, ilegal o perjudicial para nuestra reputación de honestidad e integridad. Se espera que todos los empleados y representantes de la compañía rechacen cualquier situación que podría poner nuestros principios éticos y reputación en riesgo.
1. Dinero en efectivo o similar
2. Regalos, comidas, entretenimientos y viajes
3. Contribuciones políticas
4. Donaciones (si se realizan a un organismo de caridad a pedido de un
funcionario público o socio comercial privado)
5. Ofertas laborales o pasantías
Se requiere que todos los accionistas, empleados, contratistas o terceros vinculantes; denuncien inmediatamente cualquier situación en la que sea sobornado por una persona o entidad que haga negocios o busque hacer negocios con la compañía.
POLÍTICA DE COMPROMISO SOCIAL EMPRESARIAL
En Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A estamos comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial en todas nuestras operaciones. Entendemos que nuestras acciones tienen un impacto en el medio ambiente, las comunidades y la sociedad en general, y nos esforzamos por ser un agente de cambio positivo.
Operamos de manera ética y transparente en todas nuestras actividades comerciales y cumplimos con todas las leyes y regulaciones aplicables; no toleramos la corrupción ni el soborno en ninguna forma y promovemos una cultura de cumplimiento y ética en todos los niveles de la empresa.
Promovemos la diversidad, la igualdad de oportunidades, la inclusión en nuestra fuerza laboral; fomentando una cultura empresarial ética, en la que se valora la integridad, la honestidad y el respeto en todas nuestras relaciones comerciales.
Esta política de RSE será revisada y actualizada periódicamente para garantizar su relevancia y efectividad.
En Transportadores Unidos de los Andes TUA S.A, estamos comprometidos con la implementación de esta política en todas nuestras operaciones y promovemos activamente la responsabilidad social empresarial como parte integral de nuestra cultura empresarial.